artículo de blog

¿Cómo reducir el consumo de electricidad en comercios?

Índice

Entender cómo reducir el consumo de electricidad en comercios es primordial para mejorar la eficiencia, disminuir gastos y contribuir a una operación más sostenible. En Istel te explicamos cuáles son las principales consideraciones que deberías tener en cuenta para optimizar el uso de la energía en establecimientos comerciales.

La reducción del consumo eléctrico es un tema económico, pero también es una acción responsable con el medio ambiente y la sostenibilidad del negocio. La eficiencia energética se ha convertido en un objetivo prioritario para comercios de todos los tamaños, desde pequeñas tiendas hasta grandes cadenas, y aplicar medidas concretas puede representar una mejora operativa sustancial.

¿Cómo reducir el consumo de electricidad en comercios? Consideraciones relevantes

Reducir el consumo eléctrico en un comercio requiere evaluar distintos aspectos técnicos y operativos que influyen directamente en la eficiencia energética del establecimiento.

Uso eficiente de sistemas de climatización

Los sistemas de climatización suelen ser responsables de una gran parte del consumo eléctrico en los comercios. Para optimizar su uso, lo ideal es regular adecuadamente la temperatura, evitar fugas de aire y realizar un uso programado que se adapte a los horarios reales de operación del establecimiento.

Iluminación eficiente

Reemplazar bombillas tradicionales por iluminación LED puede generar un ahorro considerable. También se recomienda instalar sensores de movimiento o temporizadores para que la luz solo esté encendida cuando sea necesario, especialmente en áreas de poco tránsito.

Equipos con eficiencia energética

Al elegir maquinaria o dispositivos eléctricos, optar por aquellos con certificación de eficiencia energética puede reducir el consumo de manera significativa. Esto aplica tanto para electrodomésticos como para equipos de oficina o refrigeración.

Realizar mantenimientos regulares

El mantenimiento preventivo en instalaciones eléctricas, sistemas de climatización y aparatos electrónicos evita sobrecargas, fugas o mal funcionamiento que pueden incrementar el consumo energético sin necesidad.

Uso de dispositivos inteligentes: Cuadros eléctricos

Los cuadros eléctricos inteligentes permiten un mayor control sobre el flujo de energía y pueden programarse para optimizar el funcionamiento de los sistemas eléctricos del comercio. Esta automatización facilita un uso más racional de la electricidad.

Equipos de distribución de energía y aparamenta eléctrica

Contar con una infraestructura eléctrica moderna, que incluya equipos de distribución de energía adecuados y aparamenta eléctrica confiable, ayuda a minimizar las pérdidas por conducción, distribuir la carga de manera equilibrada y reducir el riesgo de fallos.

Actualizar la red eléctrica del comercio incrementa la seguridad del lugar y mejora la eficiencia global del sistema. Al integrar estos elementos correctamente, se pueden programar cortes automáticos, medir consumos por zonas y evitar picos innecesarios de energía.

Utilizar temporizadores

Los temporizadores permiten programar el encendido y apagado de luces, climatización o cualquier otro equipo, evitando que permanezcan en funcionamiento cuando no es necesario. Son ideales para optimizar la operación energética diaria.

Consejos para el ahorro energético en comercios

Adoptar buenas prácticas cotidianas también tiene un impacto significativo en el ahorro eléctrico:

  • Desconectar los equipos cuando no se utilizan: Incluso en modo de espera, muchos aparatos siguen consumiendo energía.
  • Aprovechar la iluminación natural: Maximizar el uso de luz solar reduce la necesidad de luz artificial durante el día.
  • Verificar si los equipos eléctricos están en buen estado: Un mal funcionamiento puede provocar consumo excesivo.
  • Evitar temperaturas excesivamente altas o bajas: Configurar el aire acondicionado en un rango eficiente mejora el rendimiento y reduce el gasto.
  • Promover la cultura de ahorro energético: Involucrar al personal en hábitos responsables es clave para lograr un impacto a largo plazo.

En Istel encuentras todo lo necesario para reducir el consumo de electricidad en tu negocio ¡Contáctanos ahora!

Reducir el consumo eléctrico en comercios no es una tarea complicada si se cuenta con las herramientas y los conocimientos adecuados. En Istel ponemos a tu disposición tecnología de vanguardia y asesoría técnica especializada para ayudarte a implementar las mejores soluciones en tu negocio.

Si quieres saber más sobre temas como este, lee también ¿Cómo reducir la pérdida de energía en telecomunicaciones?

Nuestra experiencia nos permite acompañarte en cada paso hacia un menor gasto energético. No esperes más para enterarte de cómo reducir el consumo de electricidad en comercios de forma efectiva y duradera, de la mano de Istel.

¿Te podemos ayudar?

¿Quieres llamarnos?

te pueden interesasr

Otros artículos

Qué es la automatización energética
¿Qué es la automatización energética y donde se aplica?
Qué es el CAE
¿Qué es el CAE certificados de ahorro energético?
normativa energética en hostelería
¿Cuál es el cumplimiento de la normativa energética en hostelería?
cómo prepararse para un apagón
¿Cómo prepararse para un apagón con los mejores dispositivos?
es_ESSpanish